El grupo NESTI de la OCDE aprobó la inclusión de un anexo al Manual de Frascati sobre la medición de la I+D en países en desarrollo

Si bien el Manual de Frascati fue originalmente desarrollado para la medición de la I+D en los países miembros de la OCDE su uso se ha extendido en todo el mundo. Sin embargo, las diferencias de desarrollo relativo de los países en la ejecución de actividades de I+D lleva a la existencia de ciertas cuestiones específicas que los países no miembros de la OCDE deben enfrentar a la hora de realizar sus relevamientos nacionales de información.

Por ese motivo, el Instituto de Estadísticas de UNESCO planteó la posibilidad de generar una serie de lineamientos metodológicos sobre la aplicación de los conceptos del Manual de Frascati en países en desarrollo. Para ello, se organizaron una serie de consultas a nivel mundial en las que RICYT participó por su experiencia en la recolección de información de I+D en América Latina y el Caribe y que concluyeron con la presentación de un documento en la última reunión del grupo NESTI. El pasado 23 de junio el documento fue aprobado y, luego de una última revisión, será publicado por la OCDE.