Los días 20 y 21 de junio se realizaron en Valencia, España, las jornadas “Posibilidades de diseño y puesta en práctica de un Manual iberoamericano de indicadores de interacción de la universidad con el entorno socioeconómico”, en la sede del Instituto de Gestión de la Innovación y del Conocimiento (INGENIO) de la Universidad Politécnica de Valencia y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España.
El encuentro fue convocado en forma conjunta por RICYT, el Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad de la OEI e INGENIO y tuvo por objetivo explorar las posibilidades para el desarrollo de un manual para establecer indicadores de vinculación de la universidad con el entorno socioeconómico en el ámbito iberoamericano.
El trabajo incluyó la discusión con un grupo de expertos en la temática de un documento de base desarrollado por INGENIO. Los resultados han sido promisorios y se alcanzó consenso en el interés de avanzar en la producción de una guía metodológica para abordar cuantitativamente este tema en la región.