Los días 4, 5 y 6 de junio pasado, la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) organizó en su sede de París la reunión anual de la National Experts on Science and Technology Indicators (NESTI).
La reunión estuvo conformada por delegados de diversos países integrantes u observadores de la OCDE, y miembros de algunos organismos internacionales con experiencia en la medición de la ciencia, la tecnología y la innovación, como la RICYT. Así, la reunión contó con la participación de representantes de más de 40 delegaciones.
La misma giró en torno a varios temas prioritarios. Por un lado, se discutió acerca de los avances y problemáticas que presenta la medición de la I+D en diferentes áreas. Se abordó la problemática de su medición en el sector Educación Superior y en el sector empresas. Dada la riqueza de este tipo de encuentros, los representantes de distintos organismos pudieron presentar los diferentes formatos que utilizan en sus países para conocer estos datos. También se presentaron los avances en la medición de los Recursos Humanos abocados a la I+D.
Atentos a la vital relevancia de alcanzar una comparabilidad internacional cada vez mayor y haciendo foco sobre la necesidad de continuar desarrollando los indicadores de ciencia, tecnología e innovación en función de las demandas futuras, los expertos pasaron a la revisión de los avances en las encuestas de innovación, prestando especial atención a las diferencias metodológicas y de aplicación en los distintos países.
Aprovechando esta discusión, el representante de la RICYT presentó el modelo de formulario que discutieron los delegados de los países de América Latina y el Caribe e Iberoamérica durante los últimos 2 años, que tiene como finalidad alcanzar un consenso sobre un conjunto mínimo de preguntas a ser incluidas en todos los relevamientos de innovación de los países de la región.
La jornada finalizó con un resumen de lo discutido y una propuesta de trabajo a futuro, convocando a la próxima reunión de NESTI para abril del año próximo.