Durante la Noche Iberoamericana de l@s investigador@s que se llevó a cabo en Montevideo el 27 de septiembre, el Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad (OCTS) de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) presentó El Estado de la Ciencia 2023, que reúne los datos recolectados por la Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICYT) y contó en esa edición con un dossier sobre inteligencia artificial. La presentación, que estuvo a cargo de Rodolfo Barrere, coordinador del OCTS y RICYT, tuvo lugar en la Embajada de México en Uruguay.
Editada en conjunto por la OEI y la Oficina Regional de Ciencias para América Latina y el Caribe de la UNESCO, El Estado de la Ciencia es una publicación anual que recopila la información estadística producida por la RICYT y da visibilidad a la mirada de distintos expertos sobre ámbitos en los que la ciencia y la tecnología tienen un papel preponderante.