Ya están disponibles los indicadores actualizados de RICYT

En la sección de indicadores, se encuentran actualizados los resultados del relevamiento de información estadística que llevó adelante RICYT durante 2024 entre los países que forman parte de la red.

Acceda aquí a la batería completa de indicadores actualizados

Algunos datos destacados:

  • Los recursos económicos de los países de América Latina y el Caribe (ALC) destinados a I+D alcanzaron los 75 mil millones de dólares PPC durante 2022. Esto implicó un crecimiento del 13% respecto al año 2021 y del 27% en relación al 2013.
  • En términos relativos al PBI, el esfuerzo de inversión realizado por el conjunto de países latinoamericanos representó el 0,56% del producto bruto regional en 2022, mientras que ese mismo indicador para Iberoamérica fue del 0,73%.
  • La cantidad de investigadores en ALC continúa creciendo de manera sostenida, superando las 700 mil personas. El 74% de ellos están radicados en universidades, dando cuenta de la importancia de la educación superior en relación a la I+D en la región. 
  • La producción científica de los investigadores latinoamericanos en la base de datos SCOPUS durante 2022 superó los 198 mil artículos. El 35% fue realizado de manera colaborativa entre autores de diferentes países y las ciencias físicas fueron las disciplinas con mayor colaboración internacional.