El Estado de la Ciencia 2004

La RICYT presenta una nueva edición de su publicación anual El Estado de la Ciencia. Principales Indicadores de Ciencia y Tecnología Iberoamericanos / Interamericanos 2004, donde se realiza un análisis del estado de la ciencia y la tecnología en la región, con el objetivo de describir el conjunto de la realidad científica y tecnológica a partir de una lectura crítica de los indicadores cuantitativos disponibles. Como en números anteriores el libro contiene diversos artículos que analizan el estado del arte en el campo de la medición científica y tecnológica en la región.

 

Continue reading «El Estado de la Ciencia 2004»

Indicadores de Ciencia y Tecnología en Iberoamérica. Agenda 2005

La RICYT presenta Indicadores de Ciencia y Tecnología en Iberoamérica. Agenda 2005. El propósito de este volumen es contribuir a la discusión de los temas más importantes que componen la agenda de los indicadores de ciencia, tecnología e innovación en el contexto regional, así como facilitar el intercambio de experiencias entre los distintos actores, nacionales e internacionales, vinculados a la producción y el análisis de información estadística y la producción de indicadores.

Este libro compila el material presentado en el Sexto Taller Iberoamericano e Interamericano de Indicadores de Ciencia y Tecnología, que se desarrolló en Buenos Aires del 15 al 17 de Septiembre de 2004.

 

 

Congreso Iberoamericano de Ciudadanía y Políticas Públicas en Ciencia y Tecnología

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), el centro REDES, sede de la Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICYT) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), convocan la primera edición del Congreso Iberoamericano de Ciudadanía y Políticas Públicas en Ciencia y Tecnología, que se celebrará en Madrid del 5 al 8 de febrero de 2008. El Congreso abordará cuestiones teóricas y metodológicas relacionadas con la percepción social, la cultura científica y la participación en ciencia y tecnología en los países iberoamericanos.

Más Información

 

XII Seminario Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica – ALTEC 2007

El 26, 27 y 28 de septiembre de 2007 se realizó, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el XII Seminario Latino-Iberoaméricano de Gestión Tecnológica bajo el lema "Producción, Empleo e Inclusión", organizado por la Asociación Latino-Iberoaméricana de Gestión Tecnológica (ALTEC), la Dirección Nacional de Programas y Proyectos Especiales de la SeCyT y el Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior (Centro REDES).

La RICYT presentó una mesa redonda titulada “Indicadores de CyT en Iberoamerica”, donde expusieron Carmelo POLINO (Investigador de Centro REDES, Argentina), Lucia PITTALUGA (Instituto de Economía – Universidad de la Republica, Uruguay), Fernando PEIRANO (Investigador de Centro REDES-RICYT, Argentina) y Jesús SEBASTIAN (Centro de Información y Documentación Científica del CSIC, España).

La sesión plenaria tuvo lugar el jueves 27 de septiembre entre las 17.10 y las 18.45 hs. y fue coordinada por el Prof. Mario ALBORNOZ (Coordinador de la RICYT – Presidente del Comité Científico de ALTEC ).

Descargar ponencia de Carmelo Polino

Descargar ponencia de Jesús Sebastián

Descargar ponencia de Lucía Pittaluga

El Estado de la Ciencia 2003

La RICYT presenta una nueva edición de su publicación anual de El Estado de la Ciencia. Principales Indicadores de Ciencia y Tecnología Iberoamericanos 2003, donde se realiza un análisis del estado de la ciencia y la tecnología en América Latina y el Caribe, con el objetivo de describir el conjunto de la realidad científica y tecnológica de la región latinoamericana a partir de una lectura critica de los indicadores cuantitativos disponibles. En esta oportunidad, además de contar con nuevos indicadores, el libro contiene diversos artículos que analizan el estado del arte en el campo de la medición científica y tecnológica en la región.

 

Continue reading «El Estado de la Ciencia 2003»

VII Congreso de Indicadores de Ciencia y Tecnología de la RICYT

El VII Congreso Iberoamericano de Indicadores de Ciencia y Tecnología reunió a más de quinientos participantes, entre los cuales se contaron alrededor de cien invitados de treinta países y representantes de los principales organismos vinculados a la producción de información en ciencia y tecnología de todo el mundo. La reunión, convocada por la Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICYT) y la Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo (FAPESP), sintetizó las discusiones actuales en torno a las demandas de información necesarias para la toma de decisiones en un contexto en el que la importancia de la ciencia, la tecnología y la innovación es cada vez mayor para el desarrollo económico y social.

Lugar y fecha de realización: San Pablo, Brasil, 23 a 25 de Mayo de 2007

Organizadores:

Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICYT)

Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo (FAPESP)

Respaldo:

UNESCO

CNPq

ALTEC

BID

Objetivos del taller:

• Discutir acerca de los principales desafíos que plantea la utilización de la información provista por los indicadores, tanto para el análisis y formulación de políticas como para el debate público sobre la ciencia y la tecnología.

• Analizar los potenciales usos de los indicadores de ciencia, tecnología e innovación para enriquecer los análisis sociales y políticos acerca de la situación de los países iberoamericanos.

• Actualizar la agenda de discusión sobre los indicadores tradicionales y los nuevos indicadores en ciencia, tecnología e innovación.

• Intercambiar experiencias nacionales y regionales entre distintos actores vinculados con la producción, análisis y uso de indicadores en ciencia y tecnología.

 

Para ver las ponencias, haga clic a continuación.

 

Continue reading «VII Congreso de Indicadores de Ciencia y Tecnología de la RICYT»

Jornadas Iberoamericanas sobre la Ciencia en los medios masivos: Los desafíos y la evaluación del periodismo científico en Iberoamérica

La Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), el Programa de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) y la Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICYT/ CYTED) con el apoyo de SciDev.Net (www.scidev.net) organizan las "Jornadas Iberoamericanas sobre la ciencia en los medios masivos: los desafíos y la evaluación del periodismo científico en Iberomérica", realizadas en Santa Cruz de la Sierra (BOLIVIA), del 30 de Julio al 3 de Agosto de 2007.

Ver sitio web

 

Curso sobre Diseño y Evaluación de Políticas de Innovación para América Latina

La Universidad de Naciones Unidas (UNU-MERIT), la Universidad Nacional de Quilmes, a través de la Cátedra UNESCO de Indicadores de Ciencia y Tecnología, y la Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICYT) del Programa CYTED, invitan a participar del curso “Diseño y Evaluación de Políticas de Innovación para América Latina. Indicadores de Progreso”, a realizarse entre los días 4 y 7 de diciembre de 2006 en Buenos Aires.

Ver página del congreso