Indicadores de innovación

Roberto Sbragia

Relatoría de sesión en el IV Taller Iberoamericano e Interamericano de Indicadores de Ciencia y Tecnología

IVTaller_Indicadores_sbragia

Indicadores de I+D

Rosa Sancho

Relatoría de sesión en el IV Taller Iberoamericano e Interamericano de Indicadores de Ciencia y Tecnología

IVTaller_Indicadores_sancho

Metodología para la medición de la I+D en áreas transversales

Ya está disponible para su descarga «Metodología para la medición de la I+D en Áreas Transversales», un nuevo documento elaborado para el Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad.

A continuación, siguen los párrafos iniciales del artículo, en los que se da cuenta de las razones que llevaron a escribirlo: «En la actualidad, un cierto número de latinoamericanos no genera indicadores de ciencia y tecnología desagregados por disciplina u objetivo socioeconómico. Sin embargo, no se trata de dificultades técnicas en su elaboración, sino que las demandas de información existentes en las distintas oficinas de los organismos nacionales de ciencia, tecnología e innovación suelen estar actualmente enfocadas en otro tipo de necesidades.

Esto en parte se debe a que las clasificaciones más difundidas para la construcción de indicadores ya no parecen reflejar completamente la forma en que se articula la ciencia y tecnología, ni, sobre todo, las orientaciones que está tomando la política en científica, tecnológica y de innovación en muchos países del mundo. En ese sentido, por ejemplo, los instrumentos han pasado a ser más horizontales, abarcando varias áreas disciplinares e industriales, y por lo tanto su diseño, monitoreo y evaluación requiere de una nueva aproximación que permita generar la información necesaria a estos fines.

En particular, para el caso de Argentina y Uruguay, las autoridades demandan información sobre áreas prioritarias relacionadas con las nuevas políticas e instrumentos implementados. Gran parte de ellas no pueden ser medidas a través de las encuestas que se realizan anualmente, y coincidiendo con el comentario de Albert Einstein —“Locura es hacer la misma cosa una y otra vez esperando obtener diferentes resultados”— es necesario encarar el problema de una nueva forma para resolver las demandas de información existentes.»

Un enfoque de género en la construcción de indicadores de ciencia y tecnología en la región

María Elina Estébanez

Capítulo incluido en El estado de la ciencia 2002

En este momento el archivo está siendo actualizado o editado y no está disponible.