Lugar y fecha de realización:
Hotel de las Américas, Buenos Aires, Argentina, 30 de noviembre y 1° de diciembre de 2000
Relatoría:
La Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICYT) organizó el Tercer Taller sobre Indicadores de Impacto Social de la Ciencia y la Tecnología. El evento fue realizado en Buenos Aires, los días 30 de noviembre y 1° de diciembre de 2000, y contó con la participación de expertos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, EE.UU., España, Uruguay y Trinidad y Tobago.
El Taller tuvo como objetivo el avanzar en el diseño de una metodología adecuada para la construcción de indicadores de impacto social de la ciencia y tecnología en la región. Esta metodología será la base para un futuro Manual Latinoamericano en la materia.
Como insumo para ello se presentó el proyecto abordado por el Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (IEC) con el apoyo de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica y la Universidad Nacional de Quilmes. A partir del análisis de esta experiencia y de otras existentes en América Latina y el mundo, se propone delinear un proyecto piloto sobre indicadores de impacto social de la ciencia y tecnología que se aplicará en cierto número de países de América Latina a determinar.
En el primer día del Taller se presentaron distintos enfoques teóricos y metodológicos propuestos para la medición del impacto social de la ciencia y tecnología. En primer lugar se expuso la experiencia de Canadá en medición de procesos de innovación y la posibilidad de utilizar estos saberes para la medición del impacto de la ciencia y la tecnología. Luego se presentó un trabajo sobre indicadores sociales y participación ciudadana y otro sobre el impacto de la ciencia sobre la sociedad visto a través de la cooperación entre el sector académico y el empresarial.
La segunda parte del primer día del evento se presentó el proyecto que está llevando adelante el IEC: "Impacto Social de la Ciencia y la Tecnología: Conceptualización y Estrategias para su Medición". Además, se expusieron otros temas referidos a indicadores de desarrollo social y su relación con los de ciencia y tecnología, apropiación social del conocimiento y su repercusión en la sociedad, estudios de género, ciencia y tecnología y percepción social de la ciencia y la tecnología.
De las discusiones que siguieron a las distintas presentaciones se obtuvieron diferentes propuestas para el mejoramiento del proyecto y se delineó un grupo que trabajará en el diseño de un proyecto piloto para ser aplicado en algunos países de América Latina, como así también posibles fuentes de financiamiento que ayuden a llevar adelante la ejecución del proyecto.
Continue reading «Tercer Taller sobre Indicadores de Impacto Social de la Ciencia y Tecnología» →